richi logo

Contacta con nosotras

0086 158 0389 7674

Atrás arriba

pellets de biomasa

Las máquinas de pellets de biomasa permiten la peletización de diferentes materias primas

Desde residuos forestales de materiales de madera hasta residuos agrícolas de materiales de paja, e incluso diversos tipos de materia orgánica de biomasa, RICHI La máquina de pellets de biomasa puede traerle sorpresas.

Molinos de pellets para Materiales de madera

A partir de troncos, ramas, virutas, serrín u otros residuos de madera, la producción de pellets mejora enormemente su resistencia a la combustión, mayor poder calorífico y menos cenizas.

Molinos de pellets para Residuos Agrícolas

Además de utilizarse como materia prima para la alimentación animal (especialmente para ganado vacuno y ovino), este tipo de materia prima también es un buen sustituto para la producción de materias primas de pellets de combustible.

Molinos de pellets paraBiomasa Materiales orgánicos

Como equipo integral para la producción de pellets, RICHI La máquina de pellets puede brindarle resultados inesperados en la peletización de la mayoría de las materias primas orgánicas de biomasa.

Peletización más fácil, segura y eficiente

Eficiencia:

Diseñado para un alto rendimiento, la alimentación y peletización optimizadas garantizan una producción de pellets rápida y constante.

personalización

Reemplace fácilmente los anillos de matriz con diferentes aperturas para la producción de pellets para satisfacer los requisitos dietéticos de diferentes especies animales.

Mantenimiento

El diseño fácil de usar con acceso rápido a los componentes clave simplifica la limpieza, la reparación y el mantenimiento de rutina.

Durabilidad

Producción forjada de alta especificación, construcción robusta y funcionamiento estable, lo que prolonga enormemente la vida útil.

richi peletizadora de biomasa
línea de producción de pellets de biomasa

Explorar la línea completa de producción de pellets

¿Qué tipo de planta de pellets desea establecer?

¿Cuántas toneladas por hora de esta planta quieres construir?

¿Dónde se construirá esta planta de pellets?

¿Cuando tiene previsto iniciar la operación?

RICHI Molinos de pellets para materiales de biomasa: guía esencial para usted

Una peletizadora de biomasa es una máquina especializada que se utiliza para comprimir materiales de biomasa, como astillas de madera, aserrín, paja, residuos agrícolas y otros desechos orgánicos, hasta formar pelets densos y uniformes. Estos pelets se utilizan principalmente como fuente de energía renovable para calefacción, generación de electricidad y como alternativa sostenible a los combustibles fósiles.

  1. Características principales de la fábrica de pellets de biomasa
    • Mecanismo de compresión: El molino utiliza alta presión y calor para unir las materias primas sin necesidad de aglutinantes adicionales.
    • Consistencia de salida: Produce pellets de tamaño y forma uniformes, que normalmente varían entre 6 mm y 12 mm de diámetro.
    • Versatilidad: Puede procesar una variedad de materiales de biomasa, lo que lo hace adaptable a diferentes industrias.
  2. Aplicaciones de la fábrica de pellets de biomasa
    • Energía renovable: Los pellets sirven como combustible de combustión limpia para sistemas de calefacción residenciales e industriales.
    • Gestión de Residuos: Transforma los residuos agrícolas y forestales en un producto valioso, reduciendo la contaminación ambiental.
    • Uso industrial: Los pellets se utilizan en centrales eléctricas y sistemas de co-combustión como sustituto del carbón.

Una fábrica de pellets de biomasa es un equipo esencial en los sectores de la energía sostenible y la gestión de residuos, que contribuye a la conservación del medio ambiente y al uso eficiente de los recursos.

Las plantas de pellets de biomasa pueden procesar una amplia gama de materiales, todos ellos renovables y ecológicos. Estos materiales suelen clasificarse en tres categorías principales:

  1. Materiales a base de madera
    • Aserrín: Un subproducto de los aserraderos y del procesamiento de la madera.
    • Astillas de madera: derivadas de ramas, troncos o desechos de madera.
    • Virutas de madera: restos del cepillado de la madera y de la producción de muebles
    • Corteza: A menudo se mezcla con otros materiales para la producción de pellets.
  2. Residuos Agrícolas
    • Paja: Incluye paja de trigo, paja de arroz, paja de cebada y paja de avena.
    • Tallos y mazorcas de maíz: Subproductos agrícolas del cultivo del maíz.
    • Bagazo de caña de azúcar: Residuo fibroso después de extraer el jugo de la caña de azúcar.
    • Cáscaras de arroz: Cáscaras retiradas de los granos de arroz.
    • Fibras y cáscaras de palma: subproductos de la producción de aceite de palma.
  3. Otros materiales orgánicos
    • Césped: Pastos de crecimiento rápido como el pasto varilla o el miscanto.
    • Hojas y agujas de pino: Recolectadas de operaciones forestales.
    • Turba: Secada y procesada para la producción de pellets.
    • Residuos de papel: Productos de papel reciclado aptos para pellets de biomasa.
  4. Características de los materiales adecuados
    • Contenido de humedad: normalmente entre 10 y 15 % para una peletización eficiente.
    • Tamaño de partícula: Preprocesado a un tamaño uniforme, a menudo mediante molienda o trituración.
    • Propiedades aglutinantes: Algunos materiales se unen naturalmente, mientras que otros pueden requerir aditivos.

Los molinos de pellets de biomasa son versátiles y pueden adaptarse a una amplia gama de materiales, lo que los convierte en una solución ideal para convertir los productos de desecho en energía sostenible o materia prima.

Una peletizadora funciona comprimiendo las materias primas para formar pelets densos y uniformes. El proceso se logra mediante una combinación de calor, presión y fuerza mecánica. A continuación, se muestra una descripción general de cómo funciona:

  1. Preparación de materia prima
    • Contenido de humedad: Las materias primas generalmente se preparan para tener un contenido de humedad óptimo, generalmente alrededor del 10-15%, para una peletización eficiente.
    • Reducción de tamaño: Los materiales se trituran o muelen hasta obtener el tamaño de partícula deseado, lo que garantiza que pasen fácilmente a través del molde.
  2. Alimentación de materiales
    • Mecanismo de alimentación: Un alimentador controlado introduce las materias primas en el molino de pellets. La velocidad de alimentación se puede ajustar para que coincida con la capacidad del molino.
    • Acondicionamiento (opcional): en algunos casos, se agrega vapor o líquidos (como melaza o aceite) para ablandar los materiales y mejorar la unión de los pellets.
  3. Compresión en el molde
    • Interacción entre la matriz y los rodillos: las materias primas se introducen en el espacio entre la matriz giratoria y los rodillos.
    • Compresión: Los rodillos presionan los materiales contra los orificios de la matriz, forzándolos a pasar bajo alta presión.
    • Generación de calor: La presión y la fricción generan calor, ablandando los materiales y facilitando el proceso de unión.
  4. Formación de pellets
    • Extrusión: A medida que los materiales pasan a través de la matriz, toman la forma de los orificios de la matriz y forman gránulos cilíndricos.
    • Corte: Un cuchillo o mecanismo de corte recorta los pellets a la longitud deseada a medida que salen de la matriz.
  5. Enfriamiento y endurecimiento
    • Enfriamiento: Los pellets recién formados están calientes y ligeramente húmedos. Se enfrían mediante un enfriador de contracorriente para solidificar su estructura y reducir el contenido de humedad.
    • Endurecimiento: Este paso garantiza que los pellets sean duraderos y adecuados para el almacenamiento o el transporte.
  6. Cribado y envasado
    • Cribado: Los pellets pasan a través de una criba vibratoria o rotatoria para eliminar los finos o pedazos rotos.
    • Embalaje: Los pellets terminados se envasan o almacenan a granel para su transporte o venta.

El contenido de humedad ideal para la peletización de biomasa suele oscilar entre el 10 y el 15 %. Este nivel garantiza que el material tenga suficiente humedad para actuar como aglutinante natural durante la compresión, evitando al mismo tiempo el exceso de agua que podría obstaculizar la formación de los pellets o provocar problemas mecánicos en la peletizadora. Mantener este rango de humedad es fundamental para lograr una densidad, durabilidad y eficiencia de combustión óptimas de los pellets, así como para evitar grietas o partículas finas en los pellets terminados. Un control adecuado de la humedad también mejora la eficiencia y la longevidad del equipo de peletización.

El consumo de energía varía según el modelo y el tipo de material, pero está diseñado para ser eficiente.

El mantenimiento de los molinos de pellets de biomasa es crucial para garantizar un rendimiento óptimo, prolongar la vida útil del equipo y mantener la calidad de los pellets. El mantenimiento regular se centra en los componentes clave, como la matriz, los rodillos y el motor, que experimentan el mayor desgaste durante el funcionamiento. La limpieza de la matriz y los rodillos después de cada uso evita la acumulación de material que podría reducir la eficiencia y provocar una granulación desigual. La lubricación adecuada de las piezas móviles, incluidos los cojinetes y los engranajes, minimiza la fricción y el desgaste, lo que garantiza un funcionamiento suave y reduce el riesgo de fallos mecánicos.

Es necesario inspeccionar periódicamente el sistema eléctrico y el motor para identificar cualquier signo de sobrecalentamiento o fallas eléctricas que puedan interrumpir la producción. Además, reemplazar los componentes desgastados, como la matriz y los rodillos, cuando muestran signos de daño o capacidad de producción reducida es esencial para mantener una calidad constante de los pellets. Una peletizadora bien mantenida no solo funciona de manera más eficiente, sino que también reduce los costos operativos a largo plazo al evitar averías inesperadas y tiempos de inactividad.

La vida útil de los pellets de biomasa depende de factores como su composición, las condiciones de almacenamiento y el uso previsto. Por lo general, si se almacenan correctamente, los pellets de biomasa pueden durar entre 6 meses y 3 años o más sin sufrir una degradación significativa.

Los pellets de biomasa presentan numerosas ventajas medioambientales, económicas y prácticas. Vea las siguientes:

  1. Beneficios ambientales
    • Fuente de energía renovable: Los pellets de biomasa se fabrican a partir de materiales renovables como madera, residuos agrícolas y desechos orgánicos, lo que reduce la dependencia de los combustibles fósiles.
    • Neutralidad de carbono: la quema de pellets de biomasa libera dióxido de carbono, pero esto se compensa con el carbono absorbido durante el crecimiento del material de origen, lo que los convierte en una opción energética baja en carbono.
    • Reducción de residuos: Convierte los residuos orgánicos en un producto utilizable, reduciendo el uso de vertederos y la contaminación ambiental.
  2. Ventajas Económicas
    • Rentable: Los pellets de biomasa suelen ser más baratos que los combustibles fósiles como el carbón o el petróleo, especialmente en zonas donde las materias primas están fácilmente disponibles.
    • Independencia energética: reduce la dependencia de combustibles importados, proporcionando seguridad energética local y apoyando las economías regionales.
    • Precios estables: Los pellets de biomasa suelen tener una menor volatilidad de precios en comparación con los combustibles fósiles, lo que ofrece costos de energía predecibles.
  3. Alta eficiencia energética
    • Alta densidad energética: Los pellets de biomasa tienen un mayor contenido energético en comparación con la biomasa cruda, lo que resulta en una combustión y un calentamiento más eficientes.
    • Bajo contenido de humedad: Su bajo contenido de humedad (generalmente 8-10%) asegura una mayor eficiencia térmica en comparación con la madera cruda o los residuos agrícolas.
  4. Beneficios prácticos
    • Fácil de transportar y almacenar: los pellets son compactos, uniformes y densos, lo que los hace cómodos de manipular, transportar y almacenar.
    • Aplicaciones versátiles: Adecuado para uso en calderas, estufas, calefacción industrial e incluso generación de electricidad.
    • Sistemas automatizados: se pueden utilizar en sistemas de calefacción totalmente automatizados, lo que reduce el trabajo manual y mejora la comodidad.
  5. Sostenibilidad y Economía Circular
    • Promueve la agricultura y la silvicultura sostenibles: utiliza subproductos como aserrín, astillas de madera y residuos de cultivos, garantizando que nada se desperdicie.
    • Apoya una economía circular: fomenta la reutilización de materiales orgánicos que de otro modo serían desechados.

El tamaño de la peletizadora de biomasa que debe elegir depende de varios factores relacionados con sus necesidades de producción y recursos. A continuación, le presentamos una guía para ayudarlo a tomar la decisión correcta:

  1. Requisitos de capacidad de producción
    • Producción a pequeña escala: si produce pellets para un negocio nuevo o para operaciones a pequeña escala, elija un molino con una capacidad de 300 kg/hora.
    • Producción de Mediana Escala: Para pequeñas empresas u operaciones de tamaño mediano, seleccione un molino con una capacidad de 500 kg/hora a 2 toneladas/hora.
    • Producción industrial a gran escala: para una producción de gran volumen, opte por un molino con una capacidad de 2 a 20 toneladas/hora.
  2. Tipo de materia prima y disponibilidad
    • Tamaño del material: asegúrese de que el molino pueda procesar el tamaño de sus materias primas (por ejemplo, virutas de madera, aserrín o residuos agrícolas). Algunos molinos requieren un procesamiento previo, como trituración o secado.
    • Dureza del material: Los materiales más blandos (por ejemplo, la paja) requieren molinos menos potentes, mientras que los materiales más duros (por ejemplo, la madera dura) necesitan máquinas más pesadas.
  3. Requisitos de tamaño de pellets
    • Diferentes aplicaciones (por ejemplo, calefacción, lecho para animales o uso industrial) pueden requerir diámetros de pellet específicos, que van desde 6 mm a 12 mm. Elija un molino con matrices que se adapten a sus necesidades de tamaño de pellet.
  4. Presupuesto y rentabilidad
    • Inversión inicial: Los molinos más pequeños son más asequibles pero tienen una capacidad limitada.
    • Costos operativos: Los molinos más grandes pueden ser más eficientes para la producción de gran volumen, reduciendo el costo por tonelada.
  5. Suministro de energía y localización
    • Fuente de energía: considere si el molino funciona con electricidad, diésel o con toma de fuerza (tractor). Elija en función de la disponibilidad y el costo de la energía en su ubicación.
    • Disponibilidad de espacio: asegúrese de que sus instalaciones puedan adaptarse al tamaño y el diseño de la fábrica de pellets.
  6. Planes de Expansión Futura
    • Si prevé aumentar la producción, considere un sistema modular o una fábrica que permita ampliar la capacidad.
    • Consulte al fabricante: comparta sus objetivos de producción y detalles de la materia prima con el fabricante del equipo para obtener asesoramiento personalizado.
    • • Muestras de prueba: muchos fabricantes ofrecen pruebas de muestra para confirmar la idoneidad del molino para sus materiales.

RICHI Maquinaria ofrece una amplia gama de molinos de pellets de biomasa con capacidades y configuraciones adaptadas a diversas necesidades, garantizando que encuentre la combinación perfecta para su operación.

Sí, los molinos de pellets de biomasa están diseñados para manipular una amplia variedad de materiales, lo que los convierte en herramientas versátiles para la producción de pellets. Los tipos de materiales que pueden manipular dependen de las especificaciones del molino, el diseño del molde y la potencia del motor, pero generalmente incluyen: materiales leñosos; desechos agrícolas; desechos sólidos urbanos; materiales de pasto; y una variedad de materia orgánica de biomasa cruda.

Si necesita más información, por favor contáctenos

Obtenga una cotización instantánea

Para cualquier consulta rellene el siguiente formulario para enviarnos un breve mensaje y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

RICHI LOGO

RICHI Apegarnos al principio de servicio es: ¡Nos centramos en su futuro, su futuro es nuestro futuro!

enquiry@cn-pellet.com
+86 158 0389 7674
+86 158 0389 7674
Calle Longhai 2 y calle 10, ciudad de Kaifeng, provincia de Henan, China

© HENAN RICHI MAQUINARIA CO., LTD 1995-2025

Fila de producto / Política de privacidad